
Autoridad fiscal
SRI - Servicio de Rentas Internas.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador emitió en 2009 un comunicado en el que informaba sobre la emisión de documentos electrónicos. En 2014, el SRI del país puso en marcha un cronograma progresivo de adopción de la factura electrónica, que obligaba a determinadas empresas y organismos públicos a sumarse a este sistema.
Progresivamente, el SRI va incluyendo a nuevos grupos de contribuyentes especiales en este régimen electrónico. Mediante la Resolución No. NAC-DGERC-GC18-00000431, el Servicio de Rentas Internas reforma dos resoluciones previas relativas a los sujetos pasivos obligados a emitir facturas, comprobantes de retención, guías de remisión, notas de crédito y débito, a través de mensajes de datos y firmados electrónicamente: las resoluciones No. NAC-DGERCGC17-00000430 y No. NAC-DGERCGC18-00000191.
SRI - Servicio de Rentas Internas.
EL SRI a travéz de la Resolución No. NAC-DGERC-GC18-00000191, ha establecido un calendario de adhesión progresiva para los contribuyentes según su facturación y tipología.
El emisor debe obtener un certificado electrónico y solicitar su adhesión al sistema de emisores para inscribirse en los ambientes de test y producción.
Los comprobantes electrónicos deben emitirse en formato XML.
Obligatoria, formato XMLDsig.
El comprobante es declarado ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), que devuelve un número de autorización, integrado en el documento antes de enviarse al cliente.
Obligatorio tanto para emisor como receptor durante 7 años.
Es obligatoria la declaración electróncia de la “Liquidación de compras de bienes y prestación de servicios”.
Desde 2017, solamente está vigente el modelo offline de contingencia contemplado en la Resolución 0079. Con este modelo, se eliminan las claves de contingencia ya que permite una emisión simultánea de los documentos electrónicos hacia el SRI y hacia el receptor. El objetivo es que la autorización se produzca de forma inmediata.
Contacte con uno de nuestros especialistas en factura electrónica.
Los datos personales recabados serán utilizados por las empresas del Grupo EDICOM para atender las consultas realizadas y/o gestionar los servicios solicitados. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación y portabilidad de sus datos de acuerdo con la dispuesto en la política de privacidad.
Tan solo quedan dos grupos por sumarse al sistema de facturación del SRI:
A partir del 1 de enero de 2022:
A partir del 1 de enero de 2023:
En Ecuador, además de la factura electrónica deben emitise los comprobantes electrónicos de Nota de Crédito, Nota de Débito, Remisión y Certificado de Retenciones, cada uno en su respectivo formato normado por el SRI.
Los requerimientos técnicos y legales para la facturación electrónica son diferentes en cada país. Si quiere conocer los detalles y las obligaciones fiscales de cualquier país en particular, sólo tiene que hacer clic en el mapa o elegir un país de la lista desplegable.