Factura electrónica en Bélgica obligatoria en 2026 y e-Reporting en 2028

En julio de 2025 se publicó oficialmente en el Diario Oficial de Bélgica el Real Decreto relativo al mandato belga de facturación electrónica.
Este decreto establece los estándares sobre semántica, sintaxis y métodos de transmisión aplicables a la obligación de facturación electrónica en Bélgica.
Introduce una nueva sanción y confirma la fecha de entrada en vigor del mandato: el 1 de enero de 2026.
Factura electrónica B2B en Bélgica: enero 2026
A partir del 1 de enero de 2026, Bélgica implementará un modelo obligatorio de facturación electrónica para todas las transacciones entre empresas (B2B), con el objetivo de mejorar la eficiencia fiscal y reducir la evasión de impuestos. Este sistema se basará en el estándar Peppol BIS 3.0, permitiendo la emisión, recepción y validación de facturas electrónicas en un formato estructurado y automatizado.
La ley exigirá el uso de facturas electrónicas estructuradas a partir de 2026 para las empresas belgas establecidas y registradas a efectos del IVA. Los contribuyentes estarán obligados a enviar y/o recibir facturas electrónicas estructuradas a través de la red Peppol y la norma Peppol-BIS. No se permitirán las facturas en papel ni en formatos no estructurados (por ejemplo, PDF). El ámbito B2C queda fuera de aplicación de esta ley. Empresas que tienen ya otra vía de comunicación en un contexto EDI, pueden mantenerlo si ambos partes están de acuerdo o si las facturas emitidas cumplen las normas europeas sobre semántica y sintaxis EN 16.931-1 y CEN/TS 16.931-2.
En julio de 2025, el gobierno belga publica un decreto que aporta mayor claridad para los contribuyentes de cara a las futuras obligaciones B2B en materia de facturación electrónica.
Principales aclaraciones incluidas en el decreto:
- Uso de Peppol: Peppol será el canal estándar para enviar facturas electrónicas. Sin embargo, si ambas partes lo acuerdan, pueden usarse otros métodos siempre que cumplan con los estándares EN-16931 o CEN/TS 16931.
- Aunque se permita el uso de otras plataformas, todos los contribuyentes deben tener la capacidad técnica para emitir y recibir facturas electrónicas a través de Peppol.
- El decreto destaca a Peppol como una herramienta clave para el futuro sistema de e-Reporting casi en tiempo real que Bélgica implementará en 2028, en sintonía con ViDA.
- Reglas de redondeo del IVA: A partir del 1 de enero de 2026, y únicamente para facturas electrónicas, solo se permitirá redondear el importe total por tipo de IVA. Ya no se permitirá redondear por línea individual.
- Sanciones por incumplimiento técnico: No cumplir con los requisitos técnicos para emitir o recibir facturas electrónicas conllevará las siguientes multas:
- 1.500 EUR por la primera infracción
- 3.000 EUR por la segunda infracción
- 5.000 EUR por la tercera infracción
e-Reporting en Bélgica: enero 2028
Bélgica avanza en la modernización de su sistema fiscal con la implementación del e-Reporting, un sistema de reporte electrónico de datos fiscales que complementará la factura electrónica obligatoria a partir de enero de 2028. Este nuevo mecanismo se basará en un modelo Peppol de 5 esquinas, lo que permitirá una comunicación segura y estandarizada entre empresas y la administración tributaria.
El objetivo principal del e-Reporting es optimizar la recolección de información fiscal y combatir la evasión de impuestos mediante la notificación electrónica casi en tiempo real de los datos de las transacciones comerciales. En esencia, este sistema sustituirá la declaración anual de la lista de clientes sujetos al IVA, eliminando procesos administrativos complejos y reduciendo errores en la recopilación de datos.
En los próximos meses, las autoridades fiscales belgas publicarán más información sobre los requisitos técnicos y operativos que deberán cumplir las empresas para garantizar una transición fluida hacia este nuevo modelo digital. Mientras tanto, se recomienda que los negocios comiencen a evaluar la adecuación de sus sistemas y procesos para cumplir con esta futura obligación tributaria.
Manténgase al día de las novedades en la factura electrónica en Europa a través de nuestro webinar con PwC (Bélgica y Países Bajos) y las respuestas a todas las preguntas que llegaron al webinar.
Objetivos de la reforma fiscal
Desde el inicio, el objetivo de adoptar modelos electrónicos de factura y reportes de IVA es combatir el fraude fiscal que en 2018 supuso un ingreso del 10,8% menos de lo estimado, cerca de 3.600 millones de euros. En concreto, los objetivos de la actual reforma fiscal presentada son:
- Aumentar la tasa de empleo
- Fomentar el espíritu empresarial
- Estimular las inversiones
- Combatir la pobreza
- Incrementar el poder adquisitivo de las famillias.
El plan belga en materia digital contempla la transición digital con especial interés por la desmaterialización de las relaciones entre el estado, ciudadanía y empresas.
La facturación electrónica en las relaciones entre empresas incidirá no solo en la mejora de la recaudación del IVA por parte del Estado, también supondrá importantes beneficios para las empresas en ahorro de costes, eficiencia y seguridad. Además, la factura electrónica es la puerta de entrada a la digitalización de las empresas, mejorando su competitividad.
Factura electrónica B2G en Bélgica
Todos los proveedores de entidades públicas centralizadas de las diferentes regiones están obligadas a enviar facturas electrónicas y las entidades públicas del país deben poder recibir facturas electrónicas.
Las facturas electrónicas en Bélgica se envían a las administraciones públicas siguiendo el modelo de interoperabilidad Peppol. La recepción de facturas se realiza a través de su plataformaMercurius que da acceso a todos los gobiernos o directamente al Peppol AP de la entidad pública.
Las soluciones de facturación electrónica son escalables, por tanto, para aquellas empresas que hayan iniciado el proceso de operar de forma electrónica en el ámbito B2G, será un paso natural comenzar a emitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con clientes y proveedores.
EDICOM: Proveedor autorizado y punto de acceso Peppol para facturación electrónica en Bélgica
EDICOM es un Peppol Access Point certificado y plenamente operativo para acompañar a las empresas belgas en sus procesos de integración y automatización de facturas electrónicas, así como de otros documentos comerciales electrónicos (como pedidos, albaranes o avisos de pago). Esto cobra especial relevancia de cara a la entrada en vigor del mandato obligatorio de facturación electrónica B2B en Bélgica a partir del 1 de enero de 2026.
Además, EDICOM figura en la lista oficial de proveedores de soluciones de software aprobados por el Ministerio de Finanzas de Bélgica. Esta validación oficial garantiza que su tecnología cumple con los estándares técnicos y normativos exigidos por la administración belga, incluyendo el uso de formatos estructurados (como el estándar EN-16931) y el canal de comunicación Peppol.
Ventajas de trabajar con EDICOM
- Conectividad total con Peppol: Permite enviar y recibir facturas electrónicas de forma segura, fiable y conforme a los requisitos del ecosistema Peppol.
- Cumplimiento normativo garantizado: La plataforma de EDICOM se adapta a las regulaciones belgas actuales y futuras, incluida la normativa relacionada con el modelo ViDA de la Unión Europea.
- Automatización integral: Su solución se integra fácilmente con los sistemas ERP y de gestión de las empresas, automatizando el ciclo completo de emisión, recepción, validación y archivado de facturas electrónicas.
- Escalabilidad internacional: EDICOM opera en más de 85 países y puede ser un aliado estratégico para empresas con operaciones más allá del territorio belga.