Número Global de Artículo Comercial (GTIN)
Código formado por 13 dígitos que identifica unidades de producto cuyo destino es un punto de venta.
¿Qué es el código GTIN-13?
El código Número Global de Artículo Comercial (GTIN) o EAN-13 es un código formado por 13 dígitos que identifica unidades de producto cuyo destino es un punto de venta. Permite reconocer rápidamente un artículo de forma única, global y no ambigua en un punto de la cadena logística y así poder realizar inventario o consultar sus características asociadas.
Este código único permite a todos los socios comerciales de una empresa identificar fácilmente sus productos y las comunicaciones sobre los artículos. Un código GTIN puede ir acompañado de una representación gráfica: un código de barras. Para obtener un código GTIN y su correspondiente código de barras, se debe solicitar a cualquier asociación GS1.
Beneficios del uso de GTIN-13
- Trazabilidad y seguimiento de artículos 
- Identificación inequívoca de productos 
- Control de inventario y de stocks 
- Acceso a la información precisa del artículo 
- Carácter internacional de la clasificación, en cualquier mercado y sector 
¿Qué es el GTIN-14?
Existe una variante del código GTIN formado por 14 dígitos, el GTIN-14.
Este código sirve para identificar agrupaciones de unidades como cajas o embalajes. El uso de este código facilita la toma de información en los procesos de entrega, recepción, almacenamiento y transporte de mercancías. La representación gráfica del GTIN-14 se denomina ITF-14.
Beneficios del uso de GTIN-14
- Control de inventarios de producto terminado y materias primas 
- Menores errores en el despacho 
- Control en los procesos de bodega y distribución 
- Minimizar costos al utilizar un estándar internacional 
- Al realizarse un proceso de identificación estándar tanto de productos como de unidades de empaque, se pueden llevar a cabo transacciones comerciales vía EDl de una manera eficiente 
- Agilidad en la captura de información, con menores márgenes de error 
¿Qué es el código GS1-128?
Para gestionar información perteneciente a unidades logísticas, el código de barras utilizado será un GS1-128. Se trata de un código que identifica unidades de envío y no puede ser leído en el punto de venta. Permite añadir características e información relevante a productos o agrupaciones de producto. Es utilizado en entornos de almacén para garantizar una correcta trazabilidad y seguimiento de la mercancía.
Con el código GS1-128 se puede construir una etiqueta logística que contendrá información sobre la empresa, datos legibles sobre lote y código de barras.
Usos de GS1-128
- Capturar las características principales asociadas a unidades logísticas y comerciales 
- Garantizar seguimiento y trazabilidad en toda la cadena de abastecimiento 
- Eficiencia operacional en almacenes y con operadores logísticos 
Suscríbase al blog para mantenerse siempre informado
El formulario ha sido enviado correctamente.
Algo fue mal!
Suscríbase a nuestro newsletter
Enviando
Por favor, espere. Esto puede tardar varios segundos.