Malasia introducirá la facturación electrónica: modelo CTC con validación previa

La obligatoriedad de factura electrónica comenzará en agosto de 2024 para los contribuyentes con un volumen de negocios anual superior a 100 millones de MYR.
La autoridad fiscal de Malasia, Inland Revenue Board, y la Malaysian Digital Economy Corporation (MDEC) han confirmado en una sesión informativa la introducción escalonada de la factura electrónica en el país. La masificación de la factura electrónica afectará a todos los tipos de transacciones B2B, B2C y B2G. En el caso de las transacciones B2G, el flujo de facturación electrónica será similar al de B2B.
Modelo de factura electrónica en Malasia
El IRBM, la agencia tributaria del país, ha anunciado la creación de una plataforma donde deben ser enviadas todas las facturas electrónicas para su validación y registro.
Existen dos mecanismos de transmisión de las facturas al portal del IRBM:
- A través del portal MyInvois de forma manual
- Vía API de forma automática, formato XML o JSON.
Se trata de un modelo de Reporting con validación del organismo tributario. El IRBM asigna a cada documento un identificador único y un código QR. El proveedor recibirá un PDF legalmente válido y deberá enviarlo al comprador por sus propios medios.
Una vez validada, el IRBM notificará tanto al emisor como al receptor. El IRBM otorga un periodo de tiempo para cancelar o rechazar las facturas electrónicas.
Los documentos que se pueden intercambiar son facturas, notas de débito y crédito.
El IRBM ha publicado un documento con la guía de la versión 2.0.
Fechas clave de la factura electrónica obligatoria en Malasia
El calendario de implementación previsto para la adopción del sistema nacional de factura electrónica en Malasia es:
- 01/08/2024: factura electrónica para contribuyentes con un volumen de negocios anual igual o superior a 100 millones de MYR;
- 01/01/2025: Facturación electrónica obligatoria para contribuyentes con un volumen de negocios anual de más de 25 millones de MYR y hasta 100 millones de MYR.
- 01/07/2025: Facturación electrónica obligatoria para el resto de contribuyentes.
¿Quiere saber cómo cumplir con la factura electrónica en Malasia?
En EDICOM le ayudamos a adaptarse y a cumplir con los requisitos técnicos y legales de la factura electrónica en Malasia. Somos Peppol Access Point acreditado y también implementamos soluciones integradas adaptadas a su funcionamiento interno, tanto para enviar como para recibir documentos electrónicos de todos sus partners comerciales.
Póngase en contacto con nosotros y pida una demo gratuita.
Contexto de la factura electrónica en Malasia
En el informe previo presupuestario para 2023 del Ministerio de Finanzas, ya se mencionaba la intención de desarrollar un modelo de factura electrónica en el país. El objetivo de esta declaración era reforzar la recuperación y facilitar las reformas hacia una resiliencia socioeconómica sostenible.
A medida que el impulso de la recuperación ganaba tracción en el período posterior al COVID-19, el Gobierno decidió centrarse en las reformas para mejorar el bienestar del rakyat, en particular los ingresos y la protección social, la competitividad de Malasia, y fortalecer la resiliencia de la nación contra futuros contratiempos, al tiempo que quiere consolidar la posición fiscal del Gobierno.
El Gobierno se compromete a dar prioridad a su transformación digital, con el fin de impactar positivamente en la sociedad y la economía. Se intensificarán los esfuerzos para aumentar la utilización de la tecnología digital para mejorar la calidad del servicio y la productividad de los servicios gubernamentales.
Para apoyar el crecimiento de la economía digital y mejorar la eficiencia en la gestión de la administración fiscal del país, la facturación electrónica será una parte relevante de su transformación digital. Como parte de sus estrategias para aumentar los ingresos fiscales, el Gobierno ha anunciado un plan por etapas para implementar la facturación electrónica en el país.
La implantación de la facturación electrónica mejorará la calidad de los servicios e incrementará el cumplimiento fiscal de los contribuyentes, además de aumentar la eficiencia de las operaciones comerciales.