Factura electrónica en Camboya: modelo centralizado y de validación

El Gobierno de Camboya ha puesto en marcha su nuevo sistema de facturación electrónica, una iniciativa que marca un paso clave hacia la modernización y digitalización de los procesos contables y comerciales en el país. Esta transformación busca reducir el uso del papel, mejorar la eficiencia en la gestión tributaria y fortalecer la transparencia fiscal.
Tabla de contenidos [Ocultar]
Modelo de factura electrónica en Camboya
El sistema se basa en un modelo centralizado de validación, también conocido como modelo Clearance. En este esquema, todas las facturas electrónicas deben ser verificadas y aprobadas por la autoridad fiscal antes de ser consideradas válidas. Esto no solo garantiza la autenticidad y trazabilidad de las facturas, sino que también permite un control fiscal en tiempo real por parte del gobierno.
El componente central del sistema es la plataforma Cambodia E-Invoicing System (CamInvoice). Este portal oficial es el punto de entrada y salida de todas las facturas electrónicas emitidas en el país. A través de CamInvoice, las empresas pueden enviar sus facturas, recibirlas, consultar el historial de transacciones y cumplir con sus obligaciones fiscales de forma automatizada.
En cuanto al flujo de envío de facturas, existen dos escenarios:
- Si el comprador está registrado en CamInvoice: La factura es entregada automáticamente a través de la plataforma. Esto garantiza que el documento llegue de forma inmediata, segura y con respaldo oficial.
- Si el comprador no está registrado: El emisor es responsable de entregar la factura al receptor por otros medios (correo electrónico, impresión, etc.). Sin embargo, el envío a la plataforma gubernamental sigue siendo obligatorio para validación y registro fiscal.
Este nuevo sistema no solo simplifica los procesos administrativos para las empresas, sino que también refuerza la lucha contra la evasión fiscal y contribuye a una economía digital más sólida y transparente.
Calendario de implementación
A lo largo de 2024, el gobierno de Camboya ha preparado el marco legislativo e iniciado un proyecto piloto en el ámbito B2G. El sistema tuvo un lanzamiento inicial (soft launch) el 12 de diciembre de 2024.
Desde 2025
- B2G: la factura electrónica es obligatoria para las entidades nacionales
- B2B: factura electrónica voluntaria
A partir de 2026
- B2G: la factura electrónica es obligatoria para las entidades subnacionales
- B2B: factura electrónica obligatoria para un determinado grupo de contribuyentes
A partir de 2027
- B2G: la factura electrónica es obligatoria para todas las entidades gubernamentales
- B2B: factura electrónica obligatoria para un determinado grupo de contribuyentes
Se prevé que a largo plazo se extienda también al ámbito B2C.
Tipos de documentos electrónicos
El sistema de facturación electrónica aplica a dos tipos de facturas: facturas fiscales y facturas comerciales. También a las notas de crédito y de débito. Todos estos documentos deberán intercambiarse en el formato UBL XML.
Las facturas fiscales incluyen información como:
- Nombre de la empresa, dirección, número de contacto, NIF del vendedor/proveedor
- Número de factura, fecha de emisión y de expiración
- Nombre del comprador, dirección, NIF
- Lista de bienes y servicios (cantidad y precio)
- Precio total de cada tipo de bien sin incluir impuestos
- Otros impuestos aplicables (ciertos bienes/servicios pueden estar sujetos a impuestos especiales, impuesto de alumbrado público y/o impuesto de alojamiento), e IVA
- Código QR verificado por el Sistema de Facturación Electrónica de Camboya
Las facturas comerciales incluyen información como:
- Nombre de la empresa, dirección, número de contacto
- NIF del vendedor/proveedor, número de factura, fecha de emisión y de expiración
- Nombre del comprador, dirección y número de contacto
- Lista de bienes y servicios (cantidad y precio)
- Precio con IVA incluido por cada artículo
- Código QR verificado por el Sistema de Facturación Electrónica de Camboya
Principales Beneficios
- Reducción de Costos: Se estima un ahorro de hasta el 90% en costos de procesamiento de facturas.
- Integración Sencilla: Es compatible con sistemas ERP existentes, lo que permite automatizar flujos de trabajo.
- Mejor Cumplimiento Fiscal: Validación en tiempo real de datos fiscales, lo que facilita el cumplimiento tributario.
- Acceso Digital: Las facturas se pueden gestionar desde cualquier lugar con acceso a internet.
Solución EDICOM para la factura electrónica en Camboya
La plataforma global de factura electrónica de EDICOM está preparada para cumplir con los requisitos tecnológicos del modelo en Camboya.
La plataforma se integra con el sistema de gestión empresarial y transforma la información recibida al formato estructurado requerido por la plataforma nacional.
La solución EDICOM es capaz de conectarse via API con el portal gubernamental CamInvoice para la emisión y recepción de facturas electrónicas.
En caso de que el emisor deba hacer llegar la factura al receptor, contamos con soluciones automatizadas para enviarla de forma electrónica al receptor, tanto en formato electrónico como PDF con el QR obligatorio.
Para completar la plataforma, EDICOM es capaz de almacenar los documentos electrónicos por el tiempo legalmente requerido en Camboya de 10 años (3 años para contribuyentes pequeños). EDICOMLta aplica mecanismos de identificación, firma digital y validación cronológica electrónica, garantizando así la integridad y autenticidad de los archivos resguardados a lo largo del tiempo.