Factura electrónica

Proyecto de Ley en Letonia para la factura electrónica B2B

letonia factura electrónica

Letonia se prepara para la introducción obligatoria de la factura electrónica. El Ministerio de Finanzas ha elaborado un proyecto de ley denominado "Enmiendas a la Ley de Contabilidad" (24-TA-438), que introduce el uso obligatorio de facturas electrónicas. El mandato de factura electrónica aplica al ámbito gubernamental y a las empresas registradas en Letonia a efectos de IVA.

El 16 de abril de 2025, el Parlamento de Letonia remitió un proyecto de ley titulado “Enmiendas a la Ley de Contabilidad” al Comité de Presupuesto y Finanzas (Fiscalidad) para su revisión. Esta propuesta sugiere aplazar la implementación obligatoria de la facturación electrónica B2B del 1 de enero de 2026 al 1 de enero de 2027.

El aplazamiento de la facturación electrónica B2B en Letonia se debe a varios factores: la falta de regulaciones a tiempo por parte del gobierno, la necesidad de que empresas y proveedores adapten sus sistemas ante la falta de claridad sobre el alcance de las e-facturas, y la urgencia de revisar la legislación del IVA para permitir una deducción adecuada.

Actualmente, el proyecto de ley se encuentra en revisión por parte del Comité de Presupuesto y Finanzas (Fiscalidad) y aún no ha sido aprobado. El resultado de esta revisión determinará si el mandato de facturación electrónica B2B se pospone hasta 2027.

Es importante señalar que el mandato de facturación electrónica B2G (empresa a gobierno) sigue previsto para entrar en vigor el 1 de enero de 2025.

Implementación de la factura electrónica

La implementación de la factura electrónica se realizará en dos fases.

  • 1 de enero de 2025: Las facturas electrónicas serán obligatorias para las transacciones entre la administración estatal y las empresas, es decir, en los ámbitos G2G (Gobierno a Gobierno), B2G (Empresa a Gobierno) y G2B (Gobierno a Empresa).
  • 1 de enero de 2026 (por confirmar): Entrará en vigor la obligación en el ámbito B2B (Empresa a Empresa).

Será obligatorio el envío de los datos de las facturas electrónicas al Servicio de Ingresos del Estado (SRS). El SRS recibirá los datos en un portal centralizado, tanto de los proveedores de la administración pública como de los contribuyentes. 

El estándar de los documentos electrónicos será un XML y deberá cumplir con la especificación Peppol BIS Billing 3.0.

Las especificaciones técnicas relacionadas con el canal de intercambio de facturas electrónicas a la autoridad fiscal y otros aspectos referidos al intercambio de los documentos están todavía por definir.

¿Necesita más información sobre la factura electrónica en países de Europa central y oriental?

Contacte con nuestros expertos para conocer con mayor detalle el funcionamiento de la factura electrónica en diversos países.

¿Quiere saber cómo podemos ayudarle?

Próximos Deadlines en Letonia

Manténgase al tanto de las fechas clave de entrada en vigor de las obligaciones fiscales y de facturación electrónica en todo el mundo.

EDICOM News España | Descubra más sobre Factura electrónica

Marruecos implementará la facturación electrónica obligatoria

Marruecos avanza hacia la facturación electrónica obligatoria en 2026 con un sistema digital basado en estándares.

Facturación electrónica en Estados Unidos: red de intercambio interoperable DBNAlliance

Los participantes en el proyecto piloto del BPC para el intercambio de facturas electrónicas han creado la DBNAlliance

¿Cómo funciona la factura electrónica en Brasil? (NF-e, NFS-e, NFCom y CT-e)

Conoce las claves del sistema de facturación electrónica en Brasil.