Conoce todos los detalles de la factura electrónica en Botsuana

La factura electrónica en Botsuana será obligatoria a partir de marzo de 2026. Esta medida llega tras un programa piloto de tres años que concluyó en marzo de 2025. Durante este piloto, las autoridades probaron un sistema de facturación digital que permitía actualizar en línea cada transacción comercial ante la hacienda nacional, sentando las bases para un futuro sistema de reporte en tiempo real.
El Gobierno botsuano implementó un proyecto piloto de facturación electrónica que se extendió por tres años, finalizando en marzo de 2025. Este piloto consistió en digitalizar el proceso de facturación y enviar cada factura al momento a la Botswana Unified Revenue Service (BURS), la autoridad tributaria del país.
El despliegue definitivo del sistema de factura electrónica se anunció oficialmente durante el discurso del Presupuesto 2025/2026 ante la Asamblea Nacional. En febrero de 2025, el ministro de Finanzas informó sobre el desarrollo de una Solución de Facturación Electrónica del IVA como parte de las medidas para modernizar la recaudación tributaria del país. Este anuncio confirmó que la facturación electrónica pasará de la fase piloto a una fase obligatoria nacional.
El nuevo modelo de facturación electrónica en Botsuana funcionará bajo un esquema de reporte en tiempo real de las operaciones sujetas a IVA. Esto significa que cada factura emitida deberá registrarse instantáneamente en el sistema de la autoridad fiscal, permitiendo un seguimiento continuo de las transacciones. Según lo anunciado, la implementación completa de esta solución electrónica de IVA está prevista para marzo de 2026. A partir de esa fecha, se espera que todos los contribuyentes sujetos a IVA deban emitir facturas electrónicas a través del sistema central, asegurando que BURS reciba la información de cada venta al momento. Este enfoque de Control Transaccional Continuo (o Continuous Transaction Control, CTC) potenciará el cumplimiento tributario al reducir la posibilidad de omitir ventas en la declaración de impuestos.
Aunque la decisión está tomada y el calendario definido, aún se espera la publicación de las especificaciones técnicas completas del nuevo sistema por parte de las autoridades botsuanas. En el anuncio del presupuesto no se detalló qué tipo de plataforma tecnológica se adoptará ni si habrá un modelo de integración específico para los contribuyentes (por ejemplo, mediante certificación de proveedores o conexión directa al portal de BURS).
Las autoridades indicaron que todavía no se han anunciado detalles adicionales sobre el alcance del proyecto ni el tipo de sistema, por lo que en los próximos meses se divulgará nueva información al respecto. Esto incluirá, presumiblemente, la definición de los formatos de factura electrónica, estándares de comunicación, requisitos para los contribuyentes (fases de obligatoriedad, umbrales, etc.) y cualquier guía técnica que las empresas deban seguir para cumplir con la normativa.
Ventajas de una solución global de facturación electrónica
La introducción de la factura electrónica obligatoria en Botsuana subraya la importancia de contar con una solución global de facturación electrónica que te permita cumplir fácilmente con requisitos legales diversos. Si tu empresa opera en múltiples países o planea expandirse, disponer de una plataforma unificada como la de EDICOM puede simplificar enormemente la gestión. Las soluciones globales de EDICOM están preparadas para incorporar rápidamente nuevos sistemas de facturación electrónica conforme van surgiendo en distintos lugares del mundo, adaptando tus sistemas de gestión a los requisitos locales de cada país de forma ágil y centralizada.
Contar con un proveedor global como EDICOM te asegura no solo el cumplimiento normativo continuo frente a cambios legales, sino también mejoras operativas: automatización de procesos, reducción de errores manuales y visibilidad en tiempo real de tus facturas. En un contexto donde cada vez más países adoptan la factura electrónica obligatoria, contar con un aliado tecnológico de alcance mundial te da la tranquilidad de estar siempre al día y de centrarte en hacer crecer tu negocio, mientras la plataforma se encarga del compliance en materia de facturación electrónica.