Reporte de información contable a través del sistema electrónico i.MAS en Lituania

Lituania ha implementado un sistema digital para el control tributario llamado i.MAS (Smart Tax Administration System), con el objetivo de mejorar la eficiencia fiscal, facilitar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los contribuyentes y reforzar la recaudación. Desde octubre de 2016, todas las empresas con número de identificación fiscal (CIF) lituano —incluidas las extranjeras registradas a efectos de IVA— están obligadas a reportar mensualmente la información de sus facturas emitidas y recibidas a través de esta plataforma electrónica, gestionada por la autoridad tributaria lituana (STI).
A continuación, se detallan los principales componentes del sistema i.MAS y sus implicaciones para las empresas.
Smart Tax Administration System - i.MAS
Desde el 1 de octubre de 2016, todas las empresas con CIF lituano tienen que presentar una vez al mes los datos de sus facturas emitidas y recibidas mediante el sistema i.MAS a la autoridad tributaria de Lituania State Tax Inspectorate (STI). Es obligatoria para todos los sujetos de IVA registrados en Lituania, aunque sean empresas extranjeras.
i.MAS es el sistema electrónico de reporte de información fiscal y contable creado por la autoridad fiscal lituana para optimizar el control fiscal, facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes y aumentar la recaudación de impuestos.
Este proyecto se enmarca en el sistema de administración tributaria inteligente denominado i.MAS y que se basa en tres áreas: la carta de porte de electrónica (i.VAZ), la facturación electrónica y declaración del IVA (i.SAF), y el archivo de auditoría fiscal electrónica (i.SAF-T).
Mediante la declaración de esta información, el gobierno lituano podrá cruzar la información de las facturas y obtener un mejor control sobre las declaraciones de IVA.
¿En qué consiste el reporte electrónico de facturas en Lituania?
El sistema i.MAS está compuesto varios subsistemas, entre los más destacables: i.SAF, i.VAZ y i.SAFT.
i.VAZ: Subsistema de reporte de movimiento de mercancías
Los contribuyentes deben declarar el movimiento de mercancías en territorio lituano a través del documento electrónico llamado con el mismo nombre que el subsistema: i.VAZ data file. Estarán obligados aquellos contribuyentes que cumplan todas estas condiciones:
- Cuando las mercancías se cargan y transportan por carretera en el territorio de la República de Lituania.
- El expedidor y el destinatario de las mercancías es una persona física o jurídica que se dedique a una actividad económica.
- Cuando exista una relación comercial entre expedidor y/o el destinatario y/o el transportista y / o el operador de transporte y/u otra persona autorizada por ellos.
i.SAF: Subsistema de reporte de facturas
Los contribuyentes deben declarar el IVA y determinados datos de las facturas electrónicas emitidas y recibidas a la hacienda lituana a través de la plataforma i.SAF mediante el reporte del documento electrónico llamado también i.SAF. Debe presentarse de forma mensual, el día 20 del mes siguiente.
i.SAF-T: Subsistema de reporte de información fiscal y contable
El subsistema i.SAF-T permite el registro, envío y análisis de las declaraciones de información fiscal y contable en el formato SAF-T. Debe enviarse a la plataforma de la autoridad fiscal lituana.
Trámites previos e información requerida
Para identificarse ante la autoridad tributaria lituana, cada contribuyente deberá obtener un certificado digital proporcionado por un proveedor de servicios de confianza.
El sistema lituano exige a las empresas declarar electrónicamente estos datos:
- Registro de las facturas recibidas con IVA, incluyendo notas de crédito (aunque el emisor sea un contribuyente extranjero).
- Registro de las facturas emitidas con IVA.
Excepción: recibos de registro en efectivo considerados facturas con IVA emitidas en venta minorista de combustible
Cómo automatizar este proceso desde el sistema de gestión interno
La plataforma de EDICOM simplifica los procesos de comunicación con las autoridades tributarias en entornos multinacionales. Es la solución para aquellas empresas que operan en distintos mercados a partir de sistemas de gestión centralizados y que tienen que ser capaces de tratar y enviar documentos fiscales conforme a la legislación vigente en cada país.
La solución de EDICOM ofrece conectividad por WebService con los tres subsistemas, así como la generación de los informes en el formato estipulado por ley.
Para web services hay que utilizar certificado digital que está proporcionado por el sistema i.MAS una vez los contribuyentes se registran.
Características de la plataforma
- Automatización: Una vez extraída la información necesaria del ERP, la plataforma automatiza el mapping del XML y el envío a la autoridad tributaria, incluyendo el certificado digital de cada contribuyente en cada comunicación.
- Conectividad segura: A través del HUB de Administraciones Públicas de EDICOM se implementa un canal de comunicación WebService con el organismo tributario lituano. Se trata de una potente plataforma que permite conectar de forma segura y directa con cualquier Administración o Agencia Estatal Pública.
- Centralización: La plataforma no solo está preparada para la declaración electrónica del IVA, sino también para la facturación electrónica y cualquier otra comunicación comercial o fiscal.
- Almacenamiento electrónico: EDICOM utiliza su Servicio de Almacenamiento de Larga Duración amparado por la certificación europea que otorga a EDICOM el rango de Proveedor de Servicios de Confianza Cualificado. El resguardo de los documentos bajo especiales condiciones de seguridad es un punto fundamental en el flujo de comunicaciones.
- Internacionalización: Es una plataforma apta para el cumplimiento fiscal en más de 85 países de todo el mundo, por lo que es posible centralizar todos los procedimientos en una única solución.