Factura electrónica en Israel: modelo de validación de facturas

La Comisión de Finanzas de la Knéset ha aprobado una serie de medidas fiscales destinadas a combatir la economía sumergida en Israel. Estas disposiciones forman parte de la Ley de Eficiencia Económica, vinculada al presupuesto del Estado.
Entre las novedades más destacadas, se incluye la reducción del umbral a partir del cual se exige un número de asignación (allocation number) como condición para la deducción del IVA soportado en las facturas.
A partir del 1 de enero de 2026, será obligatorio obtener un número de asignación para transacciones desde 10.000 NIS (antes de IVA).
A partir del 1 de junio de 2026, el umbral se reducirá aún más, aplicándose desde 5.000 NIS (antes de IVA).
Israel avanza hacia una transformación digital de su administración tributaria con la implementación progresiva de la factura electrónica. Este sistema busca reforzar el control fiscal, combatir la evasión de impuestos y reducir el uso de facturas ficticias, que representan una amenaza significativa para la economía formal del país.
El sistema de factura electrónica en Israel comenzó en 2024 con la fase voluntaria de adhesión. Se completará de forma gradual hasta el mes de junio de 2026, afectando tanto a grandes empresas como a pequeñas y medianas organizaciones que operen dentro del territorio nacional.
El modelo israelí establece requisitos específicos para la validación de facturas, entre ellos, la obtención de un número de asignación fiscal (allocation number) como condición obligatoria para la deducción del IVA.
Las empresas que operan en Israel o mantienen relaciones comerciales con entidades locales deben prepararse con antelación para:
- Revisar sus flujos de emisión de facturas.
- Asegurarse de cumplir con los nuevos límites establecidos.
- Incorporar soluciones de factura electrónica que permitan una conexión eficiente con el sistema fiscal israelí.
En este sentido, contar con un proveedor tecnológico especializado puede ser clave para facilitar una transición sin fricciones.
Calendario de implementación por fases en función del valor de la factura
- 5 de mayo 2024: Todas las facturas con un valor superior a 25,000 NIS
- 1 enero 2025: Todas las facturas con un valor superior a 20,000 NIS
- 1 enero 2026: Todas las facturas con un valor superior a 10,000 NIS
- 1 junio 2026: Todas las facturas con un valor superior a 5,000 NIS
Cómo funciona la factura electrónica en Israel
- Las facturas deben ser comunicadas a la Agencia Tributaria israelí en tiempo real y aprobadas por ella. La Autoridad Fiscal asignará un identificador único y comprobará los datos para aprobar o rechazar la factura.
- La fecha de la transacción, el número de factura, los números de empresa del emisor y del receptor, y el importe de la factura sin incluir el IVA, tendrán que ser compartidos con la Agencia Tributaria.
- Una vez validada por la autoridad fiscal, será devuelta al vendedor para que pueda hacerla llegar al comprador.
- Una aplicación permitirá al receptor verificar los datos de la factura recibida para garantizar la autenticidad del documento.