Descubre cómo funciona la factura electrónica obligatoria en Gambia

La Autoridad de Ingresos de Gambia (GRA) ha lanzado oficialmente un sistema de factura electrónica como parte del plan de modernización tributaria. Este nuevo esquema digital busca mejorar la transparencia fiscal y aumentar la eficiencia en la recaudación de impuestos a través de la digitalización de las facturas en todo el país. Con ello, Gambia se suma a la tendencia mundial de adoptar la facturación electrónica para optimizar la administración tributaria y combatir la evasión de impuestos.
Lanzamiento del sistema de facturación electrónica en Gambia
El proyecto de factura electrónica en Gambia fue inaugurado el 8 de julio de 2025 durante un acto en el Ministerio de Finanzas. El gobierno gambiano, a través de la GRA, firmó en abril un acuerdo con la empresa Avatar Technologies (firma tecnológica con sede en EE. UU.) para desarrollar la plataforma de facturación digital. Antes de su implementación, funcionarios de la GRA realizaron una visita de estudio a Costa de Marfil para conocer su sistema tributario electrónico y así adaptar las mejores prácticas a la realidad gambiana.
Además, se ha preparado un borrador del reglamento denominado Electronic Invoicing Regulations 2025, que ya está siendo validado con la participación de empresas y otros actores económicos en Gambia. Este reglamento borrador pretende establecer un sistema centralizado de recepción de facturas electrónicas que aplique a todos los contribuyentes, salvo quienes estén exentos por ley del impuesto sobre la renta o del IVA, y busca que el sistema reduzca la intervención humana, evite pérdidas de ingresos fiscales, elimine fraudes y promueva una relación más transparente entre los contribuyentes y la administración tributaria.
Beneficios y funcionamiento de la factura electrónica en Gambia
La implementación de la factura electrónica conlleva múltiples beneficios tanto para la autoridad fiscal gambiana como para las empresas. A través del nuevo sistema, cada transacción comercial queda registrada digitalmente en tiempo real, lo que permite un control fiscal más efectivo y reduce la posibilidad de irregularidades. Entre las principales ventajas que ofrece esta iniciativa se destacan:
- Transparencia y control: Las ventas quedan reportadas en tiempo real al fisco, dificultando la subdeclaración de ingresos y combatiendo la evasión fiscal. Gracias al acceso instantáneo a los registros de transacciones, la GRA puede detectar y evitar intentos de fraude con mayor eficacia.
- Eficiencia administrativa: La facturación electrónica reduce drásticamente el uso de papel y los errores manuales, aliviando la carga administrativa para las empresas y facilitando la preparación de declaraciones tributarias. Esto se traduce en menos tiempo y recursos dedicados a tareas burocráticas.
- Cumplimiento fiscal mejorado: Al disponer de datos confiables de facturación, la autoridad tributaria puede supervisar mejor el pago del IVA y otros impuestos, incrementando la recaudación nacional y asegurando que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales. Este seguimiento riguroso del IVA contribuye a un sistema impositivo más justo y equitativo.
- Seguridad de la información: El nuevo sistema incorpora firmas digitales que garantizan la integridad y autenticidad de cada factura electrónica, evitando cualquier manipulación o alteración fraudulenta. Esta capa de seguridad brinda confianza tanto al gobierno como a los contribuyentes sobre la veracidad de los comprobantes emitidos.
EDICOM proveedor de factura electrónica global
La experiencia de Gambia se enmarca en un movimiento global de digitalización fiscal. Cada vez más países adoptan modelos de factura electrónica para mejorar la recaudación y la transparencia, apoyándose en proveedores tecnológicos especializados. En este sentido, EDICOM – proveedor internacional de soluciones de facturación electrónica – cuenta con proyectos activos en más de 78 países, aportando plataformas capaces de adaptarse a las normativas locales de cada región. Gracias a su plataforma global e integrada, las empresas pueden centralizar la gestión de la factura electrónica en un único entorno, reduciendo costes operativos y garantizando el cumplimiento en todos los mercados donde operan.
Además, EDICOM ofrece soporte continuo, actualizaciones automáticas ante cambios normativos y una infraestructura robusta que asegura la interconexión con administraciones tributarias y socios comerciales en cualquier parte del mundo. El desarrollo del sistema gambiano demuestra así la importancia de contar con aliados tecnológicos sólidos para cumplir con las nuevas exigencias tributarias y avanzar hacia una administración fiscal más eficiente y transparente.