Cómo cumplir con el IVA electrónico (Making Tax Digital-MTD) en Reino Unido

¿Qué es Making Tax Digital (MTD)?
Making Tax Digital es una legislación que obliga a las empresas registradas en el IVA en el Reino Unido a mantener sus registros contables de forma digital y enviar sus declaraciones de IVA electrónicamente a través de software compatible con HMRC. El objetivo del gobierno británico es reducir errores, simplificar el proceso tributario y modernizar la relación entre empresas y la administración fiscal.
Este reporte debe reportarse al HMRC de manera trimestral. No obstante, las empresas que lo deseen pueden enviar el reporte de IVA de forma periódica, como método para tener un mayor control sobre sus cuentas.
La solución MTD de EDICOM ha sido reconocida por el HMRC como un software puente y de registro de IVA digital.
EDICOM ofrece un servicio por el que es posible transformar los datos necesarios al formato exigido por el HMRC, conectar de forma segura y enviar de forma automática el reporte de IVA y, finalmente, almacenar los documentos electrónicamente con todos los datos necesarios. La solución EDICOM recibirá y procesará las notificaciones recibidas del HMRC, pudiendo almacenarlas junto a los reportes.
Calendario de cumplimiento de MTD
Empresas sujetas a IVA
- Desde el 1 de abril de 2019: Obligatorio para aquellas empresas con un volumen de negocios imponible por encima del umbral de registro del IVA de 85.000 libras.
- Desde abril de 2022: Todas las empresas registradas en el IVA, independientemente de su volumen de facturación, deben poder archivar sus libros de IVA en formato digital y enviarlos al HMRC vía API de forma electrónica, sin intervención manual.
Autónomos y arrendadores
El gobierno ha anunciado la expansión de MTD para cubrir también el Income Tax Self Assessment (ITSA).
- Desde abril de 2026: Todos los autónomos y arrendadores con ingresos anuales superiores a £50,000 deberán usar MTD para declarar el impuesto sobre la renta.
- Desde abril de 2027: La obligación se ampliará a quienes tengan ingresos anuales superiores a £30,000.
La implementación de MTD implica una transformación de los procesos contables y fiscales. Tanto empresas como autónomos deben:
- Automatizar sus sistemas de contabilidad.
- Establecer flujos digitales de datos.
- Capacitar a sus equipos o buscar soluciones externas para cumplir sin errores.
¿Qué necesito para trabajar con el modelo MTD?
Generación automática de los libros de IVA en formato estructurado. El archivo deberá contener los 9 campos que actualmente se reportan por otras vías al HMRC.
- IVA en este periodo sobre ventas y otros productos.
- IVA debido en este período a las adquisiciones de otros Estados miembros de la CE.
- Total del IVA adeudado (la suma de las casillas 1 y 2).
- El IVA reclamado en este período en compras y otros insumos (incluidas las adquisiciones de la CE).
- El IVA neto que se pagará a HRMC o que reclame usted (diferencia entre los cuadros 3 y 4).
- El valor total de las ventas y todos los demás productos excluyendo cualquier IVA.
- Valor total de las compras y todos los demás insumos, excluyendo el IVA.
- Valor total de todos los suministros de bienes y costos relacionados, sin incluir el IVA, a otros Estados miembros de la CE.
Comunicación con HMRC: La conexión con la hacienda británica se realizará a través del protocolo Web Service vía API, usando preferentemente JSON.
Almacenamiento electrónico de los libros de IVA durante 6 años.
¿Qué información se debe almacenar digitalmente?
Las empresas deberán almacenar electrónicamente la siguiente información durante 6 años:
- Nombre de la empresa
- Dirección de la empresa
- Número de registro de IVA
- Esquemas contables de IVA
- Cálculos de IVA
- Ajustes aplicados
Para compra y venta de productos, la información a archivar será:
- Fecha de suministro
- Valor neto
- IVA
- Ajustes o correcciones hechos sobre el IVA
- Total de IVA
- Recaudaciones Brutas diarias
EDICOM: Soluciones integrales para cumplir con Making Tax Digital
La digitalización fiscal no se trata solo de cumplir una obligación legal: es una oportunidad para optimizar procesos, reducir riesgos y ganar eficiencia. En EDICOM, somos especialistas en integrar tecnologías fiscales avanzadas con los sistemas internos de las empresas, garantizando cumplimiento, trazabilidad y seguridad.
Nuestra plataforma está diseñada para adaptarse a entornos exigentes y con múltiples requisitos regulatorios, como el del Reino Unido. Estas son algunas de las funcionalidades clave que ofrecemos:
- Integración directa con HMRC: Nuestra solución está autorizada y certificada para comunicarse con los sistemas del gobierno británico mediante API.
- Conectividad con ERPs como SAP, Microsoft Dynamics, Sage, Oracle, entre otros.
- Digitalización completa del flujo fiscal, desde la recolección de datos hasta el envío de la declaración.
- Automatización del registro de operaciones, evitando errores manuales y asegurando los "digital links" exigidos por la ley.
- Conservación segura de registros digitales por el tiempo requerido, cumpliendo con normativa fiscal y de protección de datos.