Factura electrónica

República Dominicana registra la primera factura electrónica a través de la plataforma Global e-Invoincing de EDICOM

república dominicana factura electrónica

La primera factura electrónica en generarse en el país fue emitida por la multinacional Philip Morris a través de la plataforma de Edicom Global e-Invoicing.

El registro del primer comprobante fiscal electrónico (e-CF), en concreto la primera factura electrónica, supone un hito dentro de las nuevas políticas fiscales que está implementando la Dirección General de Impuestos Internos de República Dominicana.

El mes de febrero el gobierno dominicano inició un programa piloto, en el que definir un modelo de factura electrónica en República Dominicana, con la colaboración de 11 de las principales empresas del país, entre las que se encuentra Philip Morris. El objetivo, superada esta fase inicial, es masificar la utilización de la factura electrónica a todos los contribuyentes.

La primera factura registrada en República Dominicana se emitió a través de la plataforma Internacional de Facturación Electrónica EDICOM que permite operar a nivel multinacional desde un mismo sistema de gestión. Edicom Global e-Invoicing adapta los documentos electrónicos a las necesidades legislativas en más de 65 países.

De momento los documentos legales que regulan la emisión de los comprobantes fiscales electrónicos son la Norma 05-19 y el Decreto 254-06 que acredita al Comprobante Fiscal Electrónico (e-CF) con la misma validez con los documentos de papel.

Siguiendo los pasos de muchos países de América Latina, donde está muy extendido el uso de la e-factura, se pretende con su masificación reducir la evasión fiscal del país.

 

Enlace a Norma General No.06-2018

 

EDICOM News España | Descubra más sobre Factura electrónica

Cómo funciona la factura electrónica en Costa Rica

Explicamos todos los detalles para emitir y recibir facturas electrónicas y demás comprobantes electrónicos en Costa Rica.

Polonia: factura electrónica B2B a través de la plataforma KSeF

La obligatoriedad de factura electrónica B2B vía KSeF comenzará el 1 de julio de 2024.

Bélgica hará obligatoria la factura electrónica B2B

Las medidas propuestas para implementar la factura electrónica en Bélgica han sido aplazadas, debido a la falta de acuerdo